Saltar al contenido
BABY LED WEANING

Presentación de los alimentos en BLW

un bebe cogiendo con su mano trozos de comida

La presentación de los alimentos en BLW juega un papel importante, y como explicamos a continuación, irá adaptándose a la fase de nuestros hijos.

Lo primero que tenemos que conocer antes de empezar con el método, es la presentación de los alimentos en BLW. Siempre debemos adaptar las comidas a las necesidades de nuestro bebé, es decir, a su grado de desarrollo.

A los 6 meses solo tienen desarrollado el agarre palmar, es decir cogerán la comida agarrándola con todo el puño. Por lo tanto deberemos hacer la comida de un tamaño y forma de manera que sobresalga un trozo de su puño y pueda llevárselo a su boquita. Lo más habitual es preparar bastones (con las verduras y las carnes) o ramilletes como el brócoli, coliflor, etc.

Entre los 9 y los 11 meses desarrollarán la capacidad de hacer pinza con sus dedos índice y pulgar, y a partir de ahí serán capaces de coger alimentos más pequeños. Podemos trocear la comida o desmigar las carnes por ejemplo.

La textura es otro aspecto muy importante a tener en cuenta en la presentación de los alimentos en BLW. La consistencia tiene que ser blanda para que puedan aplastar la comida con sus encías o con la lengua sobre el paladar y ablandarlo con la saliva. Más adelante con la salida de los dientes ya serán capaces de masticar y moler los alimentos. Este aspecto es muy importante a la hora de evitar atragantamientos. Os dejamos de nuevo aquí la lista de alimentos prohibidos por riesgo de atragantamiento.

Respecto a la cantidad, os recomendamos presentar un solo alimento cada vez. Por lo menos al principio. Y en poca cantidad. Dos o tres bastones, algún ramillete de verdura… para ellos todo es una novedad y un exceso de estímulos puede ser contraproducente. Además, al comenzar ingieren realmente poca cantidad de comida, así que cuanta más tengan, más acabara en el suelo!!!

Cuando termine con un alimento, se le puede ofrecer otro. De esta manera les damos tiempo también para que analicen cada elemento.