
La alimentación BLW, o Baby Led Weaning, es una forma alternativa de comenzar con la alimentación complementaria de tu bebé. Y decimos alternativa por que no sigue las pautas clásicas de ofrecer purés y potitos a los peques como viene siendo común en España.
Pero, ¿es realmente una forma «alternativa»?, ¿es una moda?, ¿es como otros los llaman, una «modernez» de padres hippies?
Pues nada esto. Puede que lo único que tenga de moderno sea el nombre en inglés, pero en muchas zonas del mundo ésta es la forma principal de ofrecer los alimentos a los bebés (y la única). Y desde luego, el Baby Led Weaning no es una moda actual. Ni nuestras bisabuelas ni sus ancestros tenían batidoras, trituradoras, o procesadoras de alimentos, y hoy en día en muchas partes del mundo tampoco hay esa disponibilidad. Puede que para nosotros hacer un puré sea lo más normal del mundo, pero en otras culturas, no lo es.

Primeros pasos con el BLW
Básicamente el Baby Led Weaning se fundamenta en 2 bases principales:
- Ofrecer directamente alimentos sólidos a los bebés de una manera adaptada a su edad.
- Ofrecer alimentos saludables.
En nuestra página de inicio puedes encontrar toda la información sobre cómo empezar y los requisitos necesarios que tu bebé debe de cumplir antes de adentrarte en este maravilloso mundo.
Mi experiencia con la alimentación BLW

En el momento que escribo este artículo ha pasado casi un año de alimentación con el método Baby Led Weaning con nuestra hija. Te dejo un resumen de algunas de nuestras vivencias y reflexiones que espero puedan ayudarte:
Información. Si estás planteándote realizar esta forma de alimentación complementaria es importante que te informes primero. La seguridad es lo primero. Te habrás topado con muchas páginas en internet, redes sociales y libros al respecto. Desgraciadamente no todos los pediatras están actualizados en el tema y tendrás que informarte tú por tu cuenta. Pero para eso estamos nosotros aquí, para ayudarte!
Opiniones. Como comentábamos al inicio de esta entrada, esto es una novedad para muchas personas. Tendréis que soportar a los «opinólogos» de turno. Puede que incluso en vuestra propia familia os hagan dudar sobre si estáis haciendo lo correcto. Pero recordad: sus dudas y críticas son solo falta de información. Vosotros como padres estáis seguros de que hacéis lo correcto y es vuestra decisión. Que nadie os haga dudar ni sentir mal. Las comidas familiares pueden ser un momento tenso, pero cuando vean lo «bien» que come solito vuestro peque, les cambiará la opinión…seguro!
Limpiar, limpiar y más limpiar. Si. Lo reconocemos. No es la forma más limpia de comer. Pero los momentos que vais a vivir juntos en familia; lo que vais a disfrutar viendo descubrir a vuestro bebé los alimentos; compensa todo lo que hay que limpiar después de que tire la comida al suelo. De todas maneras, os dejamos aquí algunos artículos que pueden ayudarte en el día a día.
Recetas. Existen muchas recetas de hamburguesas, bolitas, galletas, salchichas, etc. que se plantean para la alimentación con BLW. Puedes realizarlas o no. No es un requisito, es una opción. Puedes liarte a cocinar todo lo que te apetezca. Pero dar un trozo de salmón a tu bebé es tan BLW como dárselo en una hamburguesa. No te agobies con la cocina. También puede que encuentres recetas con ingredientes poco habituales que son alternativas mas saludables a las tradicionales. Sobre este aspecto nuestra opinión es que cada familia decide lo que su hijo come. Sentido común y responsabilidad.
Paciencia. Hay que tener mucha paciencia y las cosas claras. Tendrás momentos de dudas cuando tu bebé no coma lo que tú crees necesario. Pero hay que tener paciencia. Hay muchas fases diferentes en este largo proceso. Te dejamos unos cunatos consejos prácticos que ya tratamos anteriormente en el Blog. Pero recuerda que la alimentación complementaria al principio es un momento educacional más que nutricional. Es mas importante que aprenda a comer solo y cree una buena relación con la comida, que la cantidad que ingiera.