
¡Hola! Bienvenid@ a nuestra página web sobre el método Baby led weaning, también conocido como BLW. Si has llegado hasta aquí significa que tienes un bebé con el que vas a iniciar la alimentación complementaria (o ya estás en ello) y te interesa esta forma de alimentación sana y saludable para tu peque.
Aquí encontrarás toda la información que necesitas para iniciarte de forma exitosa en el apasionante mundo de la alimentación complementaria. Empieza una nueva etapa con tu bebé. ¡A disfrutar!
¿Qué es el Baby led weaning?
La traducción literal significa «destete dirigido por el bebé» pero la forma más coloquial de referirnos a este método es «alimentación autorregulada por el bebé«. ¿Cómo? ¿Que mi bebé sabe cuándo y qué tiene que comer? Pues sí amig@. Suena raro, pero si lo pensamos, en realidad tu peque ya lleva autorregulándose desde que nació.
Tanto si has optado por lactancia materna exclusiva, leche de fórmula o lactancia mixta, habrás alimentado a tu bebé a demanda. Él/ella pedían y tú ofrecías; Y cuando no querían más se soltaban del pecho o dejaban el biberón. No se puede obligar a un bebé a que mame o chupe de la tetina. ¿Por qué empezar a hacerlo ahora? Se acabó hacer el avión, distraer con la tele, forzar, amenazar… la hora de la comida no tiene que ser un drama!

Confía en tu peque y en sus señales de hambre y saciedad. Él irá marcando el camino. Tú solo debes ofrecerle alimentos sólidos que él solito pueda comer con sus propias manos.
¿Cuáles son los beneficios del BLW?
Practicar este método de alimentación complementaria tiene beneficios para ti y tu bebé:
- Menor aversión a la comida: tu peque irá descubriendo las texturas, olores y sabores de los alimentos a su ritmo, de forma respetuosa. Si nadie le obliga a comer algo que no quiere a la fuerza, es más probable que en el futuro no rechace alimentos o sea más «tiquismiquis». Además, aprende a reconocer los alimentos de forma individual, cosa que no sucede cuando se lo damos todo mezclado en un puré.
- Aprende a gestionar su apetito: tu bebé comerá según sus necesidades y aprenderá a conocer las sensaciones de hambre/saciedad. Esto favorece que disminuya la obesidad infantil.
- Desarrollo motor: este método permite mejorar la coordinación ojo-mano-boca y desarrolla la masticación.
- Desarrollo de la boca: desarrollo de todo el sistema masticatorio. Puedes ver más información en esta entrada que publicamos al respecto.
- Desarrollo social y psicológico: haréis más comidas familiares. Tu bebé aprenderá a comer repitiendo lo que ve haceros a vosotros. Aprenderá los hábitos de la hora de la comida y tendrá una relación sana con ésta.
- Menos trabajo en casa: no tendrás que estar preparando purés. constantemente. Tu bebé comerá lo mismo que vosotros pero adaptado a su edad. ¡Solo tendrás que hacer una comida para todos!
- Dieta saludable: se evitan los productos procesados.
- Bebé más feliz a la hora de comer. Estará muy entretenido.
- Padres con menos ansiedad por la comida.
- Menos transiciones alimentarias: nos saltamos la etapa purés/papillas.

¿Cuándo empezar con el Baby led weaning?¿Cuando está preparado mi bebé?
Siguiendo las recomendaciones de la OMS la alimentación complementaria debe comenzar a los seis meses de edad del bebé ya que a esta edad la leche de forma exclusiva no aporta todos los nutrientes necesarios para que nuestros hijos crezcan.
Sin embargo, antes de lanzarte a darle sólidos, debes fijarte en una serie de señales que demostrarán que tu bebé está realmente preparado para recibirlos. Muchos lactantes no están listos hasta los 7, 8 u 9 meses por diferentes razones (prematuridad, retraso en el desarrollo, enfermedades crónicas, riesgo de desnutrición, etc.) Aquí te dejo un listado de los aspectos a tener en cuenta antes de comenzar con el Baby led weaning:
- Tu bebé tiene que sentarse erguido por si mismo sin apoyo.
- Tiene que mostrar interés por la comida. Cuando ve a los adultos comer, él quiere hacer lo mismo.
- Se lleva objetos a la boca.
- Ha perdido el reflejo de extrusión: sacar la lengua y escupir la cuchara o cualquier alimento que no sea líquido y/o del olor, sabor de la leche. (Pincha aquí para ver a la famosa pediatra Lucia Galán explicando este reflejo)
- Debe ser capaz de girar la cabeza para decir que ya no quiere más.

IMPORTANTE: Además de todo lo anterior es muy importante no dejar nunca al niño comiendo solo y conocer qué alimentos aumentan el riesgo de atragantamiento y son por tanto peligrosos. Es recomendable estar informado sobre el método de manera adecuada.
Mis consejos para saber elegir el momento…
Todos los signos de los que hablamos en el anterior punto sobre cuándo comenzar con el Baby led weaning son tan importantes como saber elegir el momento adecuado en el que ofrecerle los alimentos a tu bebé.
Si tu peque está muy cansado o tiene sueño, no tendrá ganas ni paciencia de experimentar con nada. Un bebé cansado no aprende.
Por otro lado, si tu peque tiene mucho hambre, puede que se sienta frustrado por no poder coger bien los alimentos al principio, no saber llevarlos bien a la boca…y el hambre le puede generar ansiedad por querer comer y no poder. Al final la experiencia será frustrante y no placentera para él.
Como ves, elegir bien el momento puede influenciar mucho en el éxito del método. ¡Está comprobado! Palabra de mamá sufridora.
Lactancia y Baby led weaning
Respecto a la lactancia no cambia nada en realidad. Os recordamos que según las recomendaciones de la OMS sobre lactancia tanto la leche materna como la de fórmula, son su alimento exclusivo hasta los 6 meses; su alimento principal hasta el primer año de vida y se recomienda su mantenimiento hasta los 2 años. Por lo tanto, una vez iniciado el Baby led weaning, la lactancia continúa siendo a demanda, independientemente de los momentos familiares de comidas.
Para finalizar, os dejamos un vídeo del famoso pediatra Carlos González que habla de los beneficios del Baby led weaning y de la alimentación complementaria:
y éste otro vídeo del centro de nutricionistas Julia Farre que resume muy bien los consejos básicos para iniciarte en el método.
Y si quieres saber lo que te espera, aquí te dejamos a esta peque descubriendo por primera vez el plátano. Te sacará la sonrisa. Así será tu día a día viendo como tu bebé aprende a comer con el Baby led weaning.